Cada vez más personas trabajan desde casa como autónomos, freelancers o emprendedores. Pero surge una duda común: ¿es necesario solicitar una Licencia de Apertura para ejercer una actividad profesional desde la vivienda?

Depende del tipo de actividad

La Licencia de Apertura es un permiso que concede el ayuntamiento para ejercer una actividad económica en un local, oficina o establecimiento. Si trabajas desde casa, no siempre es necesaria, pero hay excepciones:

NO necesitas licencia si:

  • No recibes clientes en casa.
  • No generas molestias (ruidos, olores, residuos).
  • No realizas obras ni instalas maquinaria especial.
  • No hay actividad comercial directa (como tienda física o consulta).

SÍ puedes necesitarla si:

  • Tienes una actividad abierta al público.
  • Usas una parte de la vivienda como oficina, taller o almacén.
  • Tu actividad está sujeta a regulación específica (salud, educación, estética, etc.).

¿Qué otras autorizaciones puedo necesitar?

Aunque no se requiera una Licencia de Apertura, en algunos casos el ayuntamiento puede pedir una declaración responsable, o incluso un informe técnico de compatibilidad urbanística. Además, si haces obras, será necesaria una licencia de obra menor o mayor.

En Socram Ingenieros te ayudamos a analizar tu caso, para que sepas si necesitas alguna tramitación y puedas ejercer tu actividad de forma 100% legal y segura.

¿Dudas sobre si tu negocio necesita licencia? Contacta con nuestro equipo y te asesoramos sin compromiso.